Memorias de la Insurgencia. Marco Antonio Ludeña

por | Oct 14, 2025 | Reseñas

El 10 de octubre de 1977, muere asesinado, luego de un enfrentamiento con efectivos militares en las cercanías de la alcabala del Km. 52 Estado Anzoátegui, Marco Antonio Ludeña Arocha (Requena/Segundo).

Marco Ludeña nació en Caripito, Estado Monagas, el 18 de septiembre de 1948. Sus padres, Marco Ludeña, Médico y Victoria Arocha, Profesora.

Era el mayor de seis hermanos y padre de un hijo que lleva su nombre.

La familia se traslada a San Juan de Los Morros, Estado Guárico, donde cursa estudios de primaria. En 1962 ingresa al Liceo Juan Germán Roscio, donde da sus primeros pasos como Militante Revolucionario en la Juventud del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), donde conoce a Ricardo Ochoa (Comandante Sierra). Por su rebeldía contra el gobierno adeco de Rómulo Betancourt, es expulsado del Liceo, ingresando al Ramón Buenahora en Alta Gracia de Orituco, donde culmina sus estudios de bachillerato. Fue un destacado deportista, integró la selección de Baloncesto del estado Guárico, integrante de la selección que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Puerto Rico 1965.

En 1971 ingresa a la Facultad de Ingeniería, Escuela de Química de la Universidad Central de Venezuela (UCV), siendo un destacado dirigente estudiantil, Militante del Partido Bandera Roja.

Asume responsabilidades de apoyo logístico en la retaguardia del Frente Guerrillero Antonio José de Sucre (FGAJS).

En 1972 participa en el secuestro de Carlos Domínguez, conocido como «el rey de la ojalata», operación financiera ejecutada en conjunto por los Partidos Bandera Roja y Partido de la Revolución Venezolana (PRV).

Marco Ludeña es detenido por la DISIP, tras ser delatado por el traidor Manuel Tirado Tirado (Propa), que se había pasado a las filas del enemigo. Es trasladado a los sótanos de la DISIP en los Chaguaramos, donde tras ser salvajemente torturado, permanece incomunicado por 60 días. Un año después de su detención es sentenciado por un Tribunal Militar a 16 años de prisión y trasladado al Cuartel San Carlos.

El 18 de enero de 1975, 23 revolucionarios se fugan espectacularmente del San Carlos, en la que se conoció como Operación Jesús Márquez Finol (Motilón), dirigida por Tito González Heredia y los mandos de Bandera Roja. Marco Ludeña es uno de los evadidos.

Al recuperar su Libertad se incorpora al Frente Guerrillero Antonio José de Sucre (FGAJS), que operaba en el Oriente del País.

Tras la división de Bandera Roja en 1976 en dos alas, Marco Ludeña se alinea con el ala encabezada por Carlos Betancourt (Comandante Gerónimo) y Pablo Hernández Parra entre otros, La otra estaba liderizada por Gabriel Puerta Aponte (Eladio), hoy en las filas contrarrevolucionarias, Pedro Véliz Acuña (Ringo) y Roberto Rincón Cabrera (El Catire Rincón), entre otros. Marco Ludeña se alinea con el ala dirigida por Carlos Betancourt.

El 10 de octubre de 1976 la Guerrilla desarrolla una operación de toma de la Alcabala del Km. 52, presentándose un enfrentamiento donde cae un efectivo de la Guardia Nacional y resulta herido el Combatiente Luis Daniel Lozada (El Pollo). En la retirada de la Unidad Guerrillera, Marco Ludueña asume la posición de contención y protección del herido, pero debido a la superioridad numérica del Batallón de Cazadores, Marco Ludeña y el compañero herido son cercados, detenidos, torturados y fusilados.

Era la práctica cotidiana en aquellos enfrentamientos, la ejecución de los prisioneros, violándose todas las convenciones y acuerdos internacionales, por parte de los gobiernos puntofijistas.

Hoy nuestros Mártires son ejemplo que nos alienta y nos inspira, en la defensa de la patria, en momentos de uno de los más feroces ataques multiformes, por parte del imperio de los EEUU.

Valoramos los aportes y el esfuerzo del Compañero Omar Narváez Aché, Coordinadora Simón Bolívar, a los Camaradas Ricardo Ochoa (Sierra), Víctor Ludeña, Jorge Geraldino (Buchuro), y todos los que siguen aportando su valioso granito de arena, por mantener viva nuestra Historia Insurgente, Arma Para el Combate.

¡¡¡Gloria Eterna a Marco Ludeña y a Luis Daniel Lozada Zerpa!!!

Asociación Cantaura Vive

¡¡¡Guerrilleros Ayer, Insurgentes Siempre!!!



Entradas relacionadas