Carlos Lanz y la militancia revolucionaria. Comunicado conjunto

por | Jul 8, 2025 | Nacionales

Carlos Lanz

Las organizaciones sociales, populares y revolucionarias que suscriben al pie del presente comunicado,

CONSIDERANDO:

1.- Que el pasado 3 de julio del corriente año, se realizaron y registraron una serie de actividades y manifestaciones cargadas de afecto, actitud militante y, sobre todo, de reivindicación de la persona y la obra del camarada CARLOS LANZ RODRÍGUEZ, a propósito de cumplirse un aniversario más de la fecha de su nacimiento.

En efecto, hubo siembra de árboles; realización de charlas, misas y cultos religiosos; actos llenos de cantos y poesías; publicación de documentos contentivos de reflexiones, anécdotas, semblanzas y propuestas para continuar la lucha revolucionaria; en suma, mucha memoria, lealtad y emotividad sincera y profunda para con el amigo, combatiente, maestro e inclaudicable” constructor de sueños y profesional de la esperanza”, todo lo cual fue ampliamente difundido a través de las redes sociales.

En síntesis, Carlos sigue presente en las trincheras de la esperanza, la rebeldía y el combate popular por un mundo mejor, por tanto, quienes pretendieron desaparecerlo; tergiversar su trayectoria y conducta revolucionaria; borrar de la memoria de las clases populares su ejemplo de lucha y los aportes al proceso de transformación social, se equivocaron, pues fueron contundentemente derrotados. El camarada Carlos Lanz es fuente de inspiración, guía y acompañamiento de las luchas presentes y venideras en función de la superación del actual sistema capitalista de opresión y explotación social.

2.- Que una significativa parte de la militancia popular y revolucionaria, a propósito de todas estas actividades y manifestaciones, así como las realizadas en los años anteriores, no cesan en preguntarse: ¿Dónde está Carlos Lanz? Incluso, hay quienes categóricamente afirman: Seguimos buscando a Carlos Lanz.

Tal actitud, además de humanista, es coherentemente racional, toda vez que el tratamiento y la forma como el aparato judicial del Estado venezolano resolvió el caso de Carlos Lanz, en vez de aclarar y responder científicamente el cúmulo de inquietudes e interrogantes que en torno a tan cruel hecho se suscitaron y aún se suscitan, no hizo más que consolidar y ampliar las reservas y desconfianzas que se configuraron en la militancia popular y revolucionaria producto del proceder del titular del Ministerio Público.

Ciertamente, la sentencia que pone fin judicialmente al caso del crimen contra el camarada Carlos Lanz es desconocida por la militancia popular y revolucionaria del país, así como, en general, por el pueblo venezolano, ya que la misma no fue ni ha sido divulgada en el portal web del Tribunal Supremo de Justicia, a pesar de las peticiones públicas que al respecto se han hecho y de la relevancia e importancia que comporta el caso en cuestión.

Impedir el acceso público a la sentencia sólo sirve para alimentar más el cuestionamiento al Poder Judicial, consolidar las versiones que apuntan a sostener que no se ha dicho completamente la verdad sobre lo que realmente ocurrió, etc. En pocas palabras, la no publicación de la sentencia impide disipar las dudas que persisten acerca del crimen contra Carlos y, esencialmente, los términos en que fue administrada la justicia estatal en dicho caso.

3.- Que la perseverancia en la lucha librada y conducida por el Comité de Búsqueda y Liberación de Carlos Lanz, estructura que articuló a no menos de un centenar de organizaciones sociales, populares, gremiales y revolucionarias, hizo posible que el caso del camarada no fuera cubierto con el manto del silencio, echado al olvido y, en consecuencia, sumado a la infame lista de la impunidad que aun persiste en la Patria de Bolívar.

En tal contexto, es determinante no perder de vista la lección o enseñanza que arrojó la lucha desarrollada por el Comité, en el sentido de que poco o nada ayuda a la consecución de un fin específico si sólo nos limitamos a proferir versiones, hipótesis y críticas, pues lo realmente relevante es dotarse de organización, establecer objetivos, disponer de un enfoque estratégico de lucha con sus correspondientes tácticas, en síntesis, construir mecanismos que encausen la lucha y aseguren su correcta conducción.

4.- Que acceder a la sentencia del caso de Carlos, se constituye en un objetivo de lucha para la militancia popular y revolucionaria, toda vez que es a través del conocimiento directo de ésta, que podrá darles respuesta a sus interrogantes sobre lo ocurrido con el camarada, la justeza de los castigos impuestos a quienes resultaron responsables del hecho delictivo y, en tal perspectiva, decidir el curso de las acciones subsiguientes, de ser necesario.

No existe en el ordenamiento jurídico positivo venezolano, ninguna norma que prohíba la publicación o divulgación de una sentencia, menos aquellas relacionadas con delitos de acción pública, es decir, aquellas sobre las que la sociedad tiene interés en virtud de haber sido lesionada producto de la perpetración de la acción delictiva en cuestión. Por el contrario, en Venezuela rige constitucionalmente el Principio de la Publicidad en materia de procedimientos judiciales, en consecuencia, es absurdo que se impida conocer el contenido de la misma.

ACUERDAN:

Primero: Coordinar entre quienes suscriben el presente comunicado para planificar y ejecutar las gestiones y actividades que sean necesarias, a fin de lograr que las autoridades competentes del Poder Judicial venezolano ordenen la divulgación en la página web del Tribunal Supremo de Justicia de la sentencia definitiva emanada del Tribunal Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control con Competencia en Casos vinculados con Delitos Asociados al Terrorismo, causa penal 4CT-S-038-202, atinente al caso del camarada Carlos Lanz Rodríguez.

Segundo: Fijar el día ocho (8) de agosto de 2025, como tope máximo del lapso para lograr materializar el objetivo perseguido. En consecuencia, contados a partir del 8 de julio de 2025, se disponen de 30 días consecutivos en función de realizar todas las gestiones y actividades que legalmente sean pertinentes para tal efecto.

Tercero: Convocar a la militancia popular y revolucionaria en su conjunto a incorporarse activamente a las tareas que sean necesarias impulsar en aras de lograr que la referida sentencia sea publicada.

Cuarto: Invitar a todas las organizaciones y personas relacionadas directa e indirectamente con el foro jurídico venezolano para que promuevan y desarrollen espacios de análisis, debates y elaboración de propuestas dirigidas a lograr la publicación de la sentencia del caso del camarada Carlos Lanz, como parte de la lucha en función de buscar soluciones a la aguda problemática que enfrenta el Sistema de Justicia Nacional. En tal perspectiva, es necesario hacer énfasis en los Colegios de Abogados, Escuelas de Derecho, Asociaciones de Defensa de los Derechos Humanos, Sindicatos de Trabajadores Tribunalicios, Operadores de Justicia, en fin, pueblo en general.

Quinto: Invitar a todos los medios masivos de difusión comprometidos con la defensa de los intereses y derechos del pueblo, especialmente a las Radios Comunitarias, a brindar espacios en sus respectivas programaciones y medios para abordar y construir soluciones populares y revolucionarias al tema de la publicación de la sentencia del caso del camarada Carlos Lanz, en el marco de la crisis que confronta el aparato judicial del Estado Venezolano.

Finalmente, consideramos que los avances y éxitos que se logren en la lucha que decidimos hoy emprender y a la cual estamos convocando a la militancia popular y revolucionaria, así como al pueblo de Venezuela en general, dependerá de la voluntad y perseverancia en la lucha que todas y todos le dediquemos.

 

Cúmplase y difúndase por todos los medios

 

A los 8 días del mes de julio de 2025, en la República Bolivariana de Venezuela, suscriben las siguientes organizaciones:

 

  • Dinámica política Bolívar Vive,

Vocero: Orlando Vegas.

  • Federación Nacional de Defensa de los DD.HH. de Venezuela,

Vocero: Ignacio Ramírez.

  • Federación de Trabajadores de las Telecomunicaciones de Venezuela,

Vocero: José Siguaraya.

  • Federación Campesina Bolivariana de Venezuela,

Vocera: Emma Ortega.

  • Frente de Vanguardia Hugo Chávez,

Vocero: Luis Belisario.

  • Escuela Agroecológica Ezequiel Zamora Naguanagua

Vocero: Yhony Ríos.

  • Colectivo CatiaTV,

Vocero: Guillermo Olivares.

  • Voces Insurgentes – Barinas,

Vocera: Kathiusca Zambrano.

  • Frente Antiimperialista y Antifascista,

Vocero: Luis Herrera.

  • Movimiento Control Obrero Guayana,

Vocero: Osvaldo León.

  • Radio Perola 92.3 Fm,

Vocera: Ely Flores.

  • Comunidades al Mando – Proyecto Nuestra América,

Vocero: Carlos Carles.

  • Colectivo Jueves Rojo de Mérida,

Vocero: José Guerrero.

  • Editorial Otra Voz,

Vocero: Carlos Ramos.

  • Vanguardia de El Vigía,

Vocero: Gerónimo Cuello.

  • Frente Laboral, Campesino y Comunal Pueblo Todo,

Vocero: José Padrón.

  • Telesequibo,

Vocero: Abelardo Courdina.

  • Escuela – Taller Internacionalista Robinsoniana Argimiro Gabaldón,

Vocero: Arbonio Ortega.

  • Fundación Alí Primera-Monte Piedad,

Vocero: Jorge Vásquez.

  • Movimiento Pedagógico Revolucionario Comunitario,

Vocera: Maricarmen Vegas.

  • Mesa de Cultura Poderes Creadores del Pueblo,

Vocero: Fernando Berroteran.

  • CEAICOMUN Kléber Ramírez,

Vocero: Néstor Angulo.

  • Colectivo de Combatientes Miguel Salas Suárez,

Vocera: Edilia Rojas.

  • Movimiento Nacional de Contralores Populares,

Vocero: Roque Bolívar.

 

NOTA: Una cantidad nutrida de camaradas han manifestado su disposición a firmar individualmente el presente comunicado; sin embargo, en razón de tratarse de un documento concebido desde las organizaciones y para las organizaciones que integran el Campo Popular y Revolucionario venezolano, en esta oportunidad no se publicarán. Se hace la excepción con las camaradas: Trina Aracelis Manrique y Nelarys Josefina Lanz Manrique, en virtud de la relación familiar con Carlos Lanz. En todo caso, en el marco de las gestiones y actividades que se van a desarrollar, seguramente se emitirán documentos para la suscripción a título personal.

 

¡BOLÍVAR VIVE LA LUCHA SIGUE!

¡PUEBLO QUE LUCHA TRIUNFA!

¡PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES, UNÍOS!

¡VENCEREMOS!



Entradas relacionadas