Día de la Resistencia Indígena

por | Oct 13, 2025 | Artículos

día de la resistencia indígena

El 12 de octubre de cada año, se conmemora en Venezuela el Día de la Resistencia Indígena, de esta manera se recuerda y reconoce la vida de aquellos hombres y mujeres aborígenes que lucharon durante el período de colonización de Nuestra América.

Originalmente esa fecha fue decretada como el Día de la Raza por el presidente Juan Vicente Gómez, pero fue a partir de la llegada del presidente Hugo Chávez, en el año 2002 que se da el cambio con el objetivo de honrar las luchas de nuestros pueblos indígenas que buscaban proteger nuestras tierras, nuestras lenguas autóctonas y nuestra cultura.

De tal manera, los venezolanos conmemoramos esta fecha respetando la diversidad cultural y humana de los pueblos indígenas.

En esa fecha recordamos y conmemoramos el inicio de las luchas de nuestros pueblos originarios de la Pachamama en contra de la invasión de una potencia que pudo traer como consecuencia lo que podemos catalogar como uno de los genocidios más grandes jamás conocido por la humanidad.

La mayoría de países de América Latina ya no festejan el “Dia de la Raza”, sólo en México, Honduras, Colombia, Panamá y El Salvador aún permanece tal denominación.

En otros países de América Latina han cambiado aquella denominación por otras, entre los que podemos mencionar:

– Venezuela: Día de la Resistencia Indígena.

– Nicaragua: Día de la Resistencia Indígena.

– Bolivia: Día de la Descolonización.

– Perú: Día de los Pueblos Originarios y del Díálogo Intercultural.

– Uruguay: Día de la Diversidad Cultural

– Ecuador: Día de la Interculturalidad yn Plurinacionalidad.

Entre otros.



Entradas relacionadas