Pronunciamiento del Movimiento 19 de Abril ante el ataque imperial contra Venezuela

por | Oct 3, 2025 | Nacionales

Asedio militar

PODEMOS TENER DIFERENCIAS…. PERO LA PATRIA ES PRIMERO.

Un “fantasma” recorre el Mar Caribe, con parche en el ojo, garfio en la mano y pata de palo, presto a la caza de cofres y botines de guerra. Este “fantasma” no es etéreo ni de las comiquitas de Hollywood; no es el pirata Henry Morgan ni su colega de fechorías Barbarroja. Este es un “fantasma” nuevo, real y materializado, con bombas, metrallas y misiles, con barcos y submarinos nucleares; dispuestos a intimidar a pueblos y naciones con su ostentoso poderío, y a aniquilar vidas inocentes si así se les ordena. No hay derecho internacional que valga, no hay presunción de inocencia, no hacen falta pruebas, sólo basta la condena de un imperio cada vez más decadente y los aplausos a rabiar de oligarquías criollas sumisas y obedientes a su amo norteño.

DEMONIZAR PREVIAMENTE AL ADVERSARIO: LA CLÁSICA ESTRATEGIA IMPERIAL

Siempre que los Estados Unidos quieren someter a una persona o un gobierno que no les obedezca a pies juntilla, o que les resulte incómodo para sus intereses, comienzan con una campaña mundial de desinformación y desprestigio a través de todas las grandes corporaciones mediáticas bajo su control. En el año 2001, el presidente Bush dividió el mundo entre los buenos y los malos, el eje del mal y el eje del bien; en el eje del bien, por supuesto, los muchachos de la película, siempre liderado por los Estados Unidos.

Esta estrategia de demonización y satanización previa del adversario no es nada nueva. En América Latina en 1954, Jacobo Arbenz, presidente electo de Guatemala fue derrocado por los Estados Unidos bajo la acusación de comunista cuando intentó instrumentar una reforma agraria favorable a los campesinos. Salvador Allende, presidente electo de Chile fue derrocado en 1973 por un golpe de Estado auspiciado por la CIA y el gobierno norteamericano, bajo un formato parecido al anterior. Saddam Hussein, en el año 2003 también fue derrocado en Irak, porque supuestamente fabricaba armas biológicas, basados en informes que a posteriori se comprobaron como falsos. Muammar Gadafi, en Libia en el 2003, otro derrocado, todo porque propuso la creación de una moneda panafricana como alternativa para romper la hegemonía del dólar y el euro. A Fidel Castro se le acusó de ser el hombre más rico del mundo, sin que se mostrara una sola cuenta bancaria o alguna propiedad que demostrara lo afirmado; e intentaron asesinarlo no menos de 600 veces, todas confirmadas por la propia CIA. Este caso, por cierto, es una de las excepciones en que no pudieron lograr el objetivo de matarlo.

La criminalización y estigmatización no es sólo para gobiernos o países, también lo ha sido para personas. Un caso emblemático es el de Julian Assange, a quien se le acusó desde ser una amenaza para la seguridad de  Estados Unidos y de violador sexual; la verdadera razón fue que este periodista se atrevió a publicar videos clasificados donde soldados norteamericanos asesinaban a mansalva a civiles y periodistas en Irak, Brunei y Afganistán. Por cierto, los criminales de guerra norteamericanos vestidos de soldados evidenciados en los videos, nunca fueron enjuiciados. Esta es otra condición excepcionalista del imperio del norte: sus soldados en el mundo jamás serán juzgados, peses a las barbaridades que puedan cometer. Tenían y tienen licencia para matar a quien les venga en gana; a Julián Assange le quitaron 12 años de su vida entre cárcel y persecusión.

AHORA TOCA DEMONIZAR A VENEZUELA, SUS GOBERNANTES Y A LOS VENEZOLANOS

Desde que Hugo Chávez ganó la Presidencia comenzaron a demonizarlo: Dictador, comunista, tirano, misógino y otras perlas. Inmediatamente vino el golpe de Estado del 2002; los únicos gobiernos del mundo que reconocieron al efímero gobierno golpista de dos días, de Pedro Carmona Estanga,  fueron: Estados Unidos y España, ambos liderados por los ultraderechistas George Bush y José María Aznar. ¿Casualidad?.

Desde entonces Venezuela estuvo sometida a toda suerte de sanciones, presiones y demonización. Se pretendió imponer un gobierno interino que nadie eligió, se nos incautó toneladas de oro en Inglaterra, se bloquearon miles de millones de dólares en cuentas del Estado venezolano en países extranjeros, se robaron nuestra empresa petrolera CITGO con más de 360 estaciones de servicio en Estados Unidos, se apropiaron de MONOMEROS en Colombia, se amenazó a todos los países que se atrevieran a comerciar con Venezuela en medio una permanente zozobra de una   intervención militar directa contra nuestro país. A las acusaciones y acciones ya señaladas se unieron otras: violadores de derechos humanos, narcotraficantes, terroristas y una supuesta incautación de 750 millones de dólares en bienes y cuentas bancarias mal habidos a nombre del presidente Maduro. El colmo del disparate llegó al punto de ofrecerse recompensas por su cabeza. Unido a esto, el gobierno norteamericano pasó a la agresión militar directa atacando con misiles, sin ningún elemento probatorio, supuestas lanchas venezolanas cargadas de drogas, asesinando 15 vidas humanas.

Todos estos montajes se derrumban con simples preguntas sin respuestas lógicas:

  1. ¿Quién eligió el gobierno interino de Juan Guaidó, apoyado por Europa y Estados Unidos, que sirvió de cómplice y protagonista de estos robos contra bienes del país? Hay que dejar claro que estos bienes y cuentas no son de ninguna persona, son del Estado venezolano. ¿Dónde está la rendición de cuentas de los casi 8.000 millones que los gringos han reconocido que entregaron al “gobierno interino” de Juan Guaidó y sus secuaces? ¿Quiénes se lo repartieron? ¿Con cuanto se quedó Leopoldo López, María Corina Machado, Julio Borges, Antonio Ledezma, Carlos Vechio y el resto de traidores de la patria?. ¿Cómo es que estos personajes aparecen ahora con grandes propiedades negocios y empresas en Europa y Estados Unidos?
  2. Sin dejar de reconocer que en nuestro país pueden haber existido violaciones de derechos humanos, existe el protocolo jurídico nacional e internacional para castigar estos delitos. ¿Con qué moral el gobierno norteamericano puede acusar a nadie de violador de derechos humanos, cuando el país más violador de derechos humanos del mundo es Estados Unidos? Basta sólo con mirar la cárcel de Guantánamo donde centenares de personas sin juicio están presos y torturados. O la imagen que a diario nos pasa la propia televisión gringa de policías con la pata en el pescuezo contra ciudadanos de piel negra, o policías disparando a matar contra ciudadanos desarmados. ¿Qué decir de los bombardeos contra la exYugoslavia, o la invasión de Irak y Afganistán con centenares de miles de muertos y desplazados?. ¿Y los casi 300 venezolanos deportados a cárceles de El Salvador sin ningún juicio acusados falsamente de ser miembros del Tren de Aragua? ¿Y esa narrativa que los 7 millones de migrantes venezolanos son miembros del Tren de Aragua?. ¿En todo esto no hay violación de Derechos Humanos?. ¿Nos hacemos los locos y miramos para otro lado?. Y lo más vergonzante de todo esto es que la oposición liderada por María Corina Machado apoye estas barbaridades contra venezolanos.

Es difícil encontrar un país exento de alguna violación de este tipo. Por citar solo uno, Colombia, 6.000 miembros de la Unión Patriótica fueron asesinados desde el año 1984 hasta el 2004. En el Gobierno ultraderechista de Iván Duque centenares de jóvenes y estudiantes fueron asesinados y más de cien perdieron la vista durante manifestaciones, y nadie en el continente llegó a señalar violaciones de derechos humanos. La hipocresía de la doble moral. Lo que resulta inaceptable es que el gobierno más violador de derechos humanos de la historia nos venga a dar lecciones de respeto a los derechos humanos.

Repetimos, no negamos que en nuestro país hayan existido en el pasado y existan en el presente violaciones de los derechos humanos. En los años 60 y 70 fueron centenares los desaparecidos, torturados, asesinados, hasta lanzados vivos desde helicópteros en vuelo. En este siglo, en tiempos de gobiernos chavistas, han existido manifestantes fallecidos de la oposición y también han sido quemadas vivas personas acusadas de chavistas. Ambas situaciones son condenables y merecen el repudio universal. Ojalá logremos, más temprano que tarde, la sindéresis necesaria para el ejercicio pleno de una justicia verdadera.

3.- Otra narrativa que se difunde desde el norte es la existencia de un supuesto cartel de los soles, liderado por el presidente Nicolás Maduro, como fundamento  para acusar de narcotráfico al Estado venezolano y justificar así toda la agresión contra nuestra patria. De todo este cuento el gobierno norteamericano no presenta ninguna prueba ni siquiera algún indicio que confirme su versión. Mientras esto se afirma desde el gobierno norteamericano, las Naciones Unidas, con pruebas en mano, señalan que el 87% de la droga trafica por el Pacífico (Venezuela no tiene acceso al Pacífico). Los informes de la misma ONU señalan que los principales productores de cocaína son Colombia y Perú, que el tráfico de cocaína se ha incrementado en Ecuador, sobre todo en los container de exportación de bananos (casualmente, el presidente de ese país, Daniel Novoa, es el dueño de la principal empresa exportadora de bananos); de igual forma la ONU ratifica que en Venezuela no existen cultivos de hojas de coca. ¿Entonces de cual Cartel de los Soles se está hablando? ¿Dónde están las pruebas de la existencia del fulano Cartel? ¿Dónde están sus miles de hectáreas de hojas de coca sembradas? ¿Dónde están sus laboratorios? ¿Cuántos miembros de ese cartel han sido detenidos? ¿Dónde está la droga que se le ha incautado?.  ¿Dónde están las fincas de este supuesto Cártel?. ¿Dónde están sus pistas de aterrizaje? ¿Dónde están sus submarinos y avionetas o aviones?

Estados Unidos, con el sistema Swift controlan más de 12.000 bancos en todo el mundo, los cuales abarcan también los paraísos fiscales. Hasta un solo dólar que se deposite en cualquiera de estos bancos está bajo el control de los Estados Unidos. ¿Dónde están los millones de dólares de este supuesto cartel y porqué no los han incautado?

Queda más que evidenciado el montaje narrativo falaz y mentiroso con el fin de justificar o una agresión contra nuestro país o una negociación forzada de entrega de nuestros recursos naturales a empresas anglo-norteamericanas.

¿ES CREIBLE UNA AMENAZA DE UNA INTERVENCION DIRECTA CONTRA VENEZUELA?

No es fácil profetizar sobre esto. La administración Trump se caracteriza por aplicar la teoría del loco, hacerse impredecible para luego aparecer negociando. No es coherente esta presión militar contra un estado supuestamente narcoterrorista y al mismo tiempo, negociar con ese mismo estado, la concesión petrolera a Chevron. Por otro lado, se envía al “policía malo” Marcos Rubio y al mismo tiempo también llega el “policía bueno” Richard Grenell. Dada la imprevisibilidad de los escenarios, el país y el gobierno debemos estar preparados para cualquiera de ellos. Para la negociación diplomática, para la confrontación armada y para labrarnos un camino autárquico, independiente y productivo, que no dependa con que pie se levante el inquilino de turno de la casa blanca.

¿CUAL ES EL VERDADERO TRASFONDO DE ESTA AMENAZA CONTRA VENEZUELA?

Los recursos infinitos de nuestro país, las mayores reservas de petróleo del mundo, el hierro, la bauxita, el oro, el coltán, el uranio, el carbón, el cuarzo, las tierras raras, el agua dulce, las bellezas naturales, los tepuyes, la pesca, la fertilidad de la tierra y todos los demás elementos naturales que Dios y la naturaleza tuvieron la gracia de otorgar a nuestra patria.

La llegada de Hugo Chávez supuso un punto de inflexión en la apropiación de estos recursos a favor del Estado venezolano frente al saqueo centenario de las grandes transnacionales petroleras. Estados Unidos pretende volver al tiempo pasado, comprar el petróleo al más bajo precio y pagar los menores impuestos. Todo esto en medio de una feroz competencia comercial contra China por los mercados latinoamericanos.

UNA ADVERTENCIA PARA EL RESTO DE LOS PAISES DE AMÉRICA LATINA

Al mismo tiempo, el gran imperio del norte envía un mensaje al resto de los países de la América y el mundo:  “Esto es lo que les espera si se vuelven rebeldes, deben aceptar nuestras órdenes”, sanciones, robos de activos, inmigración forzada, crisis económica y social para el pueblo para que implosione y se rebele contra su gobierno legítimo. En este punto el gran ejército imperial aparecería como la fuerza salvadora de una crisis provocada por ellos mismos para impulsar la implosión popular. Y vaya que con algunos países lo han conseguido. Da tristeza y vergüenza el triste papel de lamebotas y lacayunos de jefes de gobiernos de Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Panamá, Argentina y Ecuador, quienes han ofrecido sus territorios para apoyar una eventual acción militar contra Venezuela. También es justo destacar las posturas soberanas de los gobiernos de Colombia, Brasil, México, Cuba, Chile, Nicaragua y Honduras,

EL MOVIMIENTO 19 DE ABRIL DE VENEZUELA FRENTE A ESTA NUEVA AGRESION

Desde que nos agrupamos en el estado Anzoátegui, como movimiento de opinión autónomo e independiente hemos sostenido serias observaciones a unas cuantas líneas políticas, económicas y sociales, aparte de la concepción de partido y de la organización popular del partido de gobierno. En lo esencial seguimos manteniendo esas diferencias. Las mismas se fundamentan en una postura propositiva y positiva estimulando el diálogo con respeto ante la diversidad de visiones que podamos tener. Pero ante las circunstancias que vivimos…la patria es primero. Los puntos dispares deben ser consensuados mediante el diálogo, sin alterar la unidad nacional por la defensa de la patria .El estado venezolano, su gobierno y todos los sectores patrióticos y nacionalistas debemos convocarnos a una gran alianza nacional, de derechas y de izquierda, sin distingos de ideologías, ni de colores políticos, ni de sector o clase social, sobre la base del diálogo respetuoso, sin hegemonismos arrogantes. El punto común debe ser la defensa de la patria, el patriotismo, el nacionalismo y la recuperación económica y social del país, unidos sobre un gran acuerdo en los temas más ingentes para la inmensa mayoría de nuestro pueblo. El legado histórico de Simón Bolívar y de todos nuestros proceres de la independencia es de todos los que tuvimos la fortuna de nacer y vivir en esta tierra bendita.

POR ENCIMA DE LAS DIFERENCIAS, LA PATRIA ES PRIMERO

 

Coordinación General

Orlando Zambrano, Gustavo Ramos, Carlos Ramos, Miguel Pulgar, Concepción Chacón, Nelson López, Pablo Ramírez, Enrique León, Marcos Martinez.

movimiento19deabrilanzoategui@gmail.com



Entradas relacionadas